
Nuestra visión: Psicología&Salud
Somos un gabinete de psicología y queremos ayudarte a alcanzar una vida plena de salud física y mental. Te ayudaremos a que te conozcas, te aceptes y consigas superarte. Puedes aprender a quererte como eres, integrando todas tus dimensiones, y a seguir caminando hacia adelante con más confianza, alegría y amor.
Desde la psicología crearemos juntos un espacio de encuentro humano. Los valores importantes en la terapia en Animasalud son
- Apoyo incondicional
- Confidencialidad
- Honestidad
- Colaboración mutua
Pondremos a tu disposición todo nuestro potencial humano y herramientas profesionales. Como destaca nuestro lema, trabajaremos desde una visión global de la persona: física, psicológica, social, espiritual.
Elena González Álvarez
Psicóloga y Coordinadora de Anima
Licenciada en Psicología, especialidad en Psicología Clínica y de la Salud. UCM.
Especialidades
• Logoterapeuta de la Asociación Española de Logoterapia (AESLO)
• Especialista en Técnicas Proyectivas de Psicodiagnóstico Clínico y Psicología Forense
• Especialista en Hipnosis Clínica por la Sociedad Española de Hipnosis Clínica y Experimental
• Especialista en el Modelo Sistémico aplicado a Familias por KINE (Centro de Terapia Familiar)
• Formación básica de Psicodrama por la Escuela de Psicoterapia en Psicodrama
Actividad profesional
• Psicoterapeuta de Anima
• Psicoterapeuta familiar y de pareja
• Cursos preventivos de salud mental (autoestima, muerte y duelo.)
• Colaboradora en revistas científicas y médicas
• Psicóloga en Reactiva, Hospital de Día de la Clínica López-Ibor (pacientes psiquiátricos) (de 2005 a 2010)
¿Necesitas ayuda?
Te proporcionaremos toda la información sobre nuestros tratamientos y te orientaremos en lo que necesites.
Pide tu cita llamándonos al
677 346 844 ó rellena este formulario.
Formulario de contacto
¿Qué es la terapia psicológica?
La terapia psicológica o psicoterapia es un espacio de reflexión en donde tiene lugar el encuentro con uno mismo, a través de la relación de ayuda que presta un profesional.
- El objetivo es alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social. Y no sólo suprimir la enfermedad mental o la dolencia.
- Por tanto, la psicoterapia además de “reparar” y “curar”, busca el desarrollo personal y del potencial humano.
¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia?
La terapia ayuda al cliente a descubrirse a sí mismo en aspectos sobre los que nunca había reflexionado, había olvidado o debe replantearse para asumir cambios importantes.
- Permite clarificar sus valores y sus sentimientos
- Enseña a tomar conciencia de su diálogo interno, sus conflictos y dificultades
- Redescubre cómo es su personalidad, qué relación establece consigo mismo y con los demás, se inserta en su propio sistema familiar, etc.
- Identifica y enriquece su visión del ser humano y del mundo
¿Cómo se desarrollan las sesiones de psicoterapia?
El cliente tiene un papel activo. Es su responsabilidad la implicación, el compromiso y el trabajo personal que asuma durante el proceso terapéutico.
- La duración de la terapia psicológica depende de la persona, de sus circunstancias y de los objetivos establecidos. Las sesiones son de 60 minutos en terapia individual y de 1 1/2 hora en terapia de pareja o familia. En cuanto a la frecuencia, aunque cada caso y en cada momento del proceso se va adaptando, suele ser: una sesión semanal en terapia individual; y de una o dos veces/mes en terapia de pareja o familia.
- Hay que destacar el trabajo complementario que a veces es útil realizar con otros especialistas como el psiquiatra, ya que en muchas ocasiones la persona necesita de ayuda psicológica y médica, acelerando así el proceso de mejoría y el aumento de su calidad de vida.
¿Cuánto vale una sesión?
- Terapia Individual: 60 €
- Terapia de pareja o familia: 90 €
Existen descuento por circunstancias especiales.
¿Con qué corrientes de psicología trabajáis?
Ponemos en práctica la corriente existencial -humanista-, que nos ayuda a comprender a las personas a partir de su relación con el mundo, desde una visión más rica y completa que recupera lo mejor del pasado de la psicología y la filosofía en conjunción con las técnicas más vanguardistas.
El proceso del tratamiento comienza con una primera fase de conocerse y adaptarse. Para poco a poco ir construyendo el camino a recorrer utilizando estrategias y técnicas diferentes.
Entre las técnicas y tratamientos empleados destacan: